Votos y cifras es una excelente aplicación de Sistemas de Información Geográfica realizada con el software de ArcGIS por la empresa Esri España. Sobre datos actualizados (demográficos, económicos, sociales y electorales), las bases cartográficas permiten obtener información en un mapa cuya escala se puede aproximar a nivel municipal y obtener datos de cada municipio de España: resultados en la elecciones generales de 2011, datos de paro, población, inmigración, densidad de población, estructura social, etc.
Apuntes, ideas, sugerencias, caminos,..., herramientas de la Geografía para comprender el mundo
Buscando el perfil de la ciudad

Buscando el perfil de la ciudad.... Madrid desde el nordeste
sábado, 3 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Redes (RTVE): Educación y creatividad
REDES es un programa de divulgación científica realizado por RTVE. Repasa en documentales de 30', basados en entrevistas con investigadores de referencia internacional, cuestiones sobre actualidad científica.
Algunos programas se han dedicado a la educación; por ejemplo este documental, Todos tenemos la capacidad de ser creativos, sobre la creatividad en educación, con Ken Robinson.
Algunos programas se han dedicado a la educación; por ejemplo este documental, Todos tenemos la capacidad de ser creativos, sobre la creatividad en educación, con Ken Robinson.
Es interesante este otro documental, El sistema educativo es anacrónico (Redes, RTVE).
jueves, 20 de octubre de 2011
El modelo educativo de Finlandia
1.- Artículo de investigación sobre el sistema educativo finlandés:
La selección y formación del profesorado clave para comprender el exclente nivel de competencia lectora de los alumnos finlandeses.
Javier Melgarejo, Revista de Educación, extraordinario 2006.
2.- Ponencia de A. Mikkola, Secretario Permanente del Ministerio de Educación de Finlandia: Formación inicial del profesorado en Finlandia, 2005
3.- a) Informe Mckinsey Society sobre el funcionamiento de los sistemas educativos que encabezan PISA.
b) Traducción al español del informe Mckinsey "Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos".
4.- Ritva Jakku-Sihvonen y Hannele Niemi (editores): Aprender en Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador. Editorial Kaleida, 2011.
5.- Programa de BBC News ¿Por qué la escuela de Finlandia tiene los mejores resultados?
La selección y formación del profesorado clave para comprender el exclente nivel de competencia lectora de los alumnos finlandeses.
Javier Melgarejo, Revista de Educación, extraordinario 2006.
2.- Ponencia de A. Mikkola, Secretario Permanente del Ministerio de Educación de Finlandia: Formación inicial del profesorado en Finlandia, 2005
3.- a) Informe Mckinsey Society sobre el funcionamiento de los sistemas educativos que encabezan PISA.
b) Traducción al español del informe Mckinsey "Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos".
4.- Ritva Jakku-Sihvonen y Hannele Niemi (editores): Aprender en Finlandia. La apuesta por un profesorado investigador. Editorial Kaleida, 2011.
5.- Programa de BBC News ¿Por qué la escuela de Finlandia tiene los mejores resultados?
Las diferencias del sistema educativo: Finlandia frente a USA (y España, claro)
miércoles, 19 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Premio Internacional: fotografías panorámicas de un rescate en las cumbres de los Pirineos
El fotógrafo aragones Ignacio Ferrando, autor de las fotografías panorámicas siguientes, ha obtenido obtener el primer premio de los Epson International Photographic Pano Awards 2011, en la categoría de fotografía esférica. A este galardón, el de mayor prestigio dentro de la fotografía panorámica, han concurrido más de 3.500 obras de un millar de fotógrafos procedentes de 62 países.Aquí puedes ver las otras fotografías distinguidas.
PULSA EN LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS Y ESPERA,...
PULSA EN LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS Y ESPERA,...

jueves, 24 de marzo de 2011
Catástrofe en Japón: el accidente nuclear
Aumentan los niveles de yodo radioactivo en el mar de Fukushima
La radioactividad y la salud. El Mundo.
Las estimaciones de la contaminación nuclear en Japón. El País
Agencia Internacional de la Energía
Instituto de Radioprotección y Seguridad Nuclear (Francia)
Modelización del IRSN (Francia) sobre la contaminación nuclear
La radioactividad y la salud. El Mundo.
Las estimaciones de la contaminación nuclear en Japón. El País
Agencia Internacional de la Energía
Instituto de Radioprotección y Seguridad Nuclear (Francia)
Modelización del IRSN (Francia) sobre la contaminación nuclear
martes, 15 de marzo de 2011
Terremoto y tsunami en Japón, marzo de 2011
La mediateca de Sendai soporta un seismo de 9 grados
Alerta por radicación en Fukushima
Las claves del accidente nuclear de Fukushima
Un diario del terremoto en Japón
El terremoto, el tsunami y la alerta nuclear
La galería de videos de El Mundo
Tercera explosión en la central nuclear de Fukushima 1
Alerta por radicación en Fukushima
Las claves del accidente nuclear de Fukushima
Un diario del terremoto en Japón
El terremoto, el tsunami y la alerta nuclear
La galería de videos de El Mundo
Tercera explosión en la central nuclear de Fukushima 1
Los vídeos del tsunami
jueves, 10 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)